Diagnóstico de la Depresión
DIAGNOSTICO DE LA DEPRESION
Evaluación y Diagnóstico de la Depresión
- El diagnóstico de la depresión es clínico. Deben descartarse, en primer lugar, causas orgánicas, farmacológicas o tóxicas compatibles con un cuadro similar al de un trastorno depresivo. (DIAGNOSTICO DIFERENCIAL)
- No obstante, es en último término la entrevista clínica, realizada por un Psicólogo o un Psiquiatra, la que ofrece los datos necesarios para el diagnóstico.
- Una buena evaluación diagnóstica de la depresión debe incluir una historia del paciente completa:
- EXPLORACION DE SINTOMAS: ¿Cuándo comenzaron los síntomas, cuánto han durado, qué frecuencia e intensidad tienen?
- HISTORIA CLINICA: Si el paciente los ha tenido antes, el clínico debe averiguar si los síntomas fueron tratados y qué tratamiento se dio.
- SUSTANCIAS ASOCIADAS: El clínico también debe preguntar acerca del uso de alcohol y drogas, y si el paciente tiene pensamientos de muerte o suicidio.
- ANTECEDENTES FAMILARES: Además, la entrevista debe incluir preguntas sobre otros miembros de la familia. ¿Algún pariente ha tenido depresión y, si fue tratado, qué tratamientos recibió y qué tratamientos fueron efectivos?
- Existen también varios Cuestionarios Estandarizados que sirven para apoyar la Entrevista Clínica y ayudar a discriminar si existe o no un trastorno depresivo:
- Escala de Depresión de Yesavage.
- Escala de Depresión de Zung.
- Inventario de Depresión de Beck.
- Test de Depresión de Goldberg.
- Test de Depresión de Hamilton.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. Tampoco asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |